MAQUINAS VACIO

Optimiza tu producción con nuestras máquinas de vacío profesionales e industriales: sellado potente, control de tiempo/temperatura, doble soldadura y opciones con cámara o externas para adaptarse a tu flujo de trabajo. Consigue conservación superior, control de olores y presentación impecable de tabaco y hierbas aromáticas, tanto en tienda como en obrador o almacén. Disponibles en formatos de sobremesa y carro, con bombas de alto caudal, acero inoxidable y panel digital para recetas guardadas. ¿Listo para ganar eficiencia y uniformidad en cada bolsa? Añádela al carrito y recibe envío 24/48h con pago 100% seguro.

Categoría: MAQUINAS VACIO

No hay productos disponibles

¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.

Las máquinas de vacío profesionales e industriales son la solución definitiva para quienes necesitan rendimiento constante, sellados uniformes y máxima higiene en sus procesos. Ya sea para envasar porciones, proteger el aroma o organizar stock, aquí encontrarás equipos robustos con componentes de calidad, preparados para trabajar muchas horas al día con la misma precisión del primer ciclo.

Ventajas clave

  • Conservación y presentación: reducir el aire limita la oxidación, mejora la estabilidad aromática y ofrece una bolsa limpia y compacta.

  • Control de olores: el sellado adecuado ayuda a contener aromas, clave en tienda, almacén o envíos.

  • Eficiencia operativa: ciclos rápidos, memorias de programa y doble barra para producir más en menos tiempo.

  • Durabilidad real: chasis en acero inoxidable, bombas fiables y consumibles estándar para mantenimiento sencillo.

  • Versatilidad: compatible con bolsas gofradas (succión externa) y bolsas lisas de alto rendimiento (cámara).

Tipos de máquinas que encontrarás

  • Succión externa profesional (canal): ideales para bolsas gofradas. Equipos compactos, fáciles de mover, perfectos para puntos de venta y talleres con espacio limitado.

  • Cámara de vacío de sobremesa: sellados uniformes con bolsas lisas, control preciso de tiempo de vacío y soldadura. Recomendadas para producción media con alta repetibilidad.

  • Cámara industrial con carro/ruedas: para altos volúmenes. Bombas de mayor caudal, bandeja amplia, doble barra y panel avanzado. Diseñadas para turnos largos y operativas intensivas.

  • Doble barra de sellado/formatos XL: sellan dos bolsas por ciclo o bolsas grandes, acelerando el rendimiento y mejorando la productividad.

  • Selladoras de campana con gas inerte (MAP)*: opción para procesos que requieran atmósfera modificada (consultar disponibilidad).

*El uso de gas inerte depende de normativa y finalidad. Te asesoramos para elegir la configuración adecuada.

Componentes y detalles que marcan la diferencia

  • Barras de soldadura: desde 320–600 mm (según modelo), con doble cordón para mayor seguridad.

  • Bombas de vacío: caudales ajustados al tamaño de cámara para ciclos consistentes y rápidos.

  • Panel de control digital: programas memorizables, vacío por tiempo o por %, y vacío pulsado para piezas delicadas.

  • Cámara y tapa: metacrilato grueso o acero, con juntas de calidad que mantienen la estanqueidad en ciclos repetidos.

  • Bandejas y elevadores: optimizan la altura del producto para un sellado perfectamente plano.

  • Seguridad: protección térmica en barras, sensor de tapa y parada de emergencia (según gama).

Cómo elegir tu máquina de vacío

  1. Volumen de trabajo: estima ciclos/hora. Para uso puntual en tienda, basta una externa profesional; para lotes diarios, elige cámara de sobremesa; si trabajas todo el día, apuesta por industrial con carro.

  2. Tipo de bolsa:

    • Gofradas/relieve: requieren externa.

    • Lisas de alto rendimiento: funcionan en cámara, ofrecen mejor acabado y velocidad.

  3. Ancho de barra: define el tamaño máximo de bolsa. Si usas bolsas anchas o dobles, busca >400 mm o doble barra.

  4. Programa y control: si repites recetas, elige memorias y vacío %. Para productos frágiles, valora vacío por pulsos.

  5. Espacio y movilidad: sobremesa para mostrador; con ruedas si necesitas moverla entre zonas.

  6. Mantenimiento y repuestos: prioriza equipos con consumibles estándar (teflón, resistencias, juntas) y acceso fácil a recambios.

Buenas prácticas de uso

  • Bolsa bien posicionada: deja la zona de soldadura plana y seca; evita arrugas sobre la barra.

  • Carga adecuada: no sobrellenes; deja 3–5 cm libres para un sellado impecable.

  • Doble soldadura en lotes pesados: añade segunda línea para máxima seguridad.

  • Enfriado entre ciclos: respeta el tiempo de enfriamiento de la barra para alargar la vida del teflón y la resistencia.

  • Mantenimiento preventivo: limpia cámara y tapa, revisa juntas y sustituye teflón/ resistencia cuando veas desgaste.

  • Bolsa correcta para cada tarea: grosor y estructura acordes al peso y a la exigencia de transporte.

Aplicaciones recomendadas

  • Porcionado y organización en estancos y tiendas: lotes uniformes con etiquetado claro.

  • Conservación de tabaco y hierbas aromáticas: estabilidad de textura y aroma con menor exposición al aire.

  • Kitting y envíos: paquetes compactos, presentación premium y mayor limpieza en el manejo.

  • Back-up de stock: reduce mermas y mejora la rotación controlada por fechas.

Por qué comprar aquí

  • Selección curada de máquinas de vacío profesionales e industriales con asesoría experta.

  • Variedad real: succión externa, cámara sobremesa, industrial con carro, doble barra y opciones MAP.

  • Packs y repuestos: bolsas lisas y gofradas, teflones, resistencias, juntas y aceites (si aplica).

  • Servicio y garantía: soporte técnico, repuestos disponibles y respuesta rápida.

  • Envío 24/48h y pago 100% seguro con seguimiento.

Consejos de experto

  • Para ritmos altos, elige cámara con >20 m³/h de caudal y doble barra: multiplicarás la productividad por ciclo.

  • Si alternas muchos tamaños de bolsa, guarda perfiles en el panel y usa bandejas elevadoras para mantener el sellado paralelo.

  • En externas, usa bolsa gofrada de buena micra para mejorar la evacuación y reducir fallos por microfugas.

  • Revisa mensualmente juntas y teflón: un mantenimiento mínimo evita paradas y mala soldadura en momentos críticos.